miércoles, 28 de septiembre de 2016

LA MACA

La maca es una planta herbácea nativa de los Andes del Perú y Bolivia, donde se cultiva tanto por sus cualidades nutritivas como por su fama que sostiene que sus raíces poseen propiedades que aumentan la fertilidad y mejoran la líbido.
La maca andina se asemeja mucho a un rábano en forma, sin embargo, es ligeramente más grande en tamaño. La raíz es de tres a seis centímetros de ancho y 4,7 centímetros de longitud.
Se cultiva a una altitud de 2700 a 4300 metros sobre el nivel del mar, y ha sido cultivada en los Andes peruanos durante casi 2.600 años.Los indígenas usaban la maca no sólo como afrodisíaco, sino también como una potente hierba para curar muchas enfermedades.
Entre los beneficios para la salud de la maca andina se encuentran: regular y aumentar la función del sistema endocrino, aliviar los síntomas del síndrome premenstrual y la menopausia, aumentar la fertilidad y la función sexual la digestión, el cerebro y la fisiología del sistema nervioso, y los niveles de energía.
Tiene un efecto analgésico gracias a los terpenoides y saponinas que le da el poder para aliviar el dolor y actúar como expectorante y sedante.
- Las mujeres han encontrado que ayuda a aliviar los síntomas del síndrome premenstrual y la menopausia
- Los hombres la han utilizado para aumentar la fertilidad y la función sexual. Por esta razón se ha ganado el apodo de "Viagra de la naturaleza."

No hay comentarios:

Publicar un comentario